domingo, 16 de abril de 2017

MI PROYECTO DE VIDA.

Pero que es mi proyecto de vida ?
Pues básicamente tengo un proyecto de vida como cualquier otro, tener un carro, una casa, una familia y poder viajar  por todo el mundo con mi familia.
Pero para lograr todo esto el camino es difícil, estudiaré música y como se sabe el arte en Colombia no es bien pago, pero a pesar de todo la carrera la estudiaré por amor al arte y de allí saldrá todo lo bueno si se hace con empeño y dedicación.
Mi proyecto de vida es vivir como se debe, feliz.

sábado, 11 de marzo de 2017

 
                                                                         INGLÉS.


La asignatura de inglés es una de mis favoritas , dictada por la profesora Monica Linares quien ha llevado un largo proceso con nosotros, a partir de sexto grado , en donde junto a ella hemos aprendido mucho de el idioma extranjero , uno de los más importantes ahora, aunque aún nos falta bastante por aprender, lo poco que ella nos ha enseñado ha sido muy valioso para lo que podemos llegar a saber ahora, una de las grandes maestras de la institución que siempre tendrá un lugar preferido en el corazón de cada uno de sus estudiantes.
                                                       
                                                                         ESPAÑOL.

Literatura o como convencionalmente le llamamos español, es una de mis materias que mas gustan ya que podemos abarcar desde la historia hasta mucho otras factores encontrando siempre algo relacionado con el español, esta materia me atrae por sus amplios contenidos y como nos enseña a escribir, argumentar, redactar o tener una buena ortografía, en nuestro colegio por ahora tenemos como docente de esta área a el profesor Oscar , quien llegó hace poco para enseñarnos más cosas y pasarnos sus conocimientos , o aunque sea un poco de ellos.

domingo, 26 de febrero de 2017

Informática



ciencias de la computación son aquellas que abarcan las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales. El cuerpo de conocimiento de las ciencias de la computación es frecuentemente descrito como el estudio sistemático de los procesos algorítmicos que describen y transforman información: su teoría, análisis, diseño, eficiencia, implementación y aplicación.
Tecnología



La tecnología es el conjunto de conocimientos técnicoscientíficamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo).

sábado, 18 de febrero de 2017

¿Qué es AAINJAA?

AAINJAA una palabra en Wuayonaiki que significa hacer, elaborar, construir y fabricar. Fue fundada en el año 2013 por su director Homero Cortés, inicialmente solo existía el nivel profesional, después de 2 años nació AAINJAA JUVENIL y desde allí se hace rugir a la salvaje Bogotá, llenando la gente de energía, de ganas de bailar y haciéndola gritar al escuchar nuestros tambores retumbar.

En el 2015 ingrese a AAINJAA estando inicialmente en el grupo intermedio, a promedio de 2 meses ascendí a el grupo PRE que es AAINJAA JUVENIL, desde allí al cabo de 1 mes empecé a salir a las calles de de Bogotá, tocando la caixa (caja), en marzo de 2016 tuve la gran oportunidad de viajar con AAINJAA JUVENIL al extranjero, exactamente al el país de Perú al festival del Folklore y Pullac en lima y andahuaylas.

Después 9 meses de esfuerzo total en mi proceso ascendí al grupo profesional, en el cual estoy hace un año, empeñándome en la caixa en un nivel avanzado, en donde he desarrollado la danza, el teatro y por supuesto la percusión, mejorando mi técnica y velocidad, lo cual me ha ayudado a desempeñarme muy bien en diferentes instrumentos.

Rafael Soto


Hola !
Soy Rafael Arturo Soto Acosta, nací el 15 de octubre de 1999 , en la ciudad de Bogotá. Soy un músico empírico desde los 7 años enfocado en el campo de la percusión, a partir de esta edad comencé a atraerme por el sonido de los tambores, y lo que me hacían sentir al sonar.

A los 9 años empecé con la bateria y desde allí me abrí en el campo de la percusión a conocer el mundo de los diversos tipos de tambores.

En el 2015 me integré en una batucada afro-brasileña llamada AAINJAA hoy en día una de las más conocidas en Bogotá y en todo el país.

Mis padres me han criado de una manera en la cual dejo a un lado la timidez y soy una persona más alegre y divertida.